¿Hacia dónde va la salud en Bogotá?

A juicio de los expertos convocados se evidenció un desconocimiento de los problemas de fondo del sistema de salud, pues las propuestas se limitan a hablar de gestión y calidad, pero ninguna analiza el modelo actual u otros indicadores de manera más detallada.

Con un 45% la salud es considerada por los bogotanos como el tema prioritario en el que debería trabajar la Administración Distrital, según la Encuesta de Percepción Ciudadana 2014. La Encuesta también revela que sólo la mitad de los ciudadanos considera que en Bogotá se le garantiza su derecho a la salud. Con este panorama y la proximidad de las elecciones, Bogotá Cómo Vamos se unió al programa Así Vamos en Salud y a la Universidad de Los Andes, para organizar un debate con candidatos a la Alcaldía donde se discutieran temas clave para el sector.

Durante el evento se debatió sobre el modelo de atención integral del Plan de Desarrollo, el cumplimiento del Plan Decenal y los planes de inversión sobre la infraestructura hospitalaria. Con la participación de los candidatos Francisco Santos, Alex Vernot y Ricardo Arias, el debate electoral permitió identificar que la gerencia, el acceso y fomentar la capacidad resolutiva, son algunos de los elementos en común entre los candidatos.

Sin embargo, a juicio de los expertos convocados se evidenció un desconocimiento de los problemas de fondo del sistema de salud, pues las propuestas se limitan a hablar de gestión y calidad, pero ninguna analiza el modelo actual u otros indicadores de manera más detallada.

El debate reflejó la necesidad de una ciudadanía más participativa que ejerza veeduría para instar al gobierno a tomar acciones informadas sobre la salud en Bogotá. Para conocer qué proponen todos los candidatos, lo invitamos a consultar www.yovotoyosumo.com donde encontrará los planes de gobierno segmentados por tema, incluyendo el de salud.