Aprobados presupuesto y renuncias

En medio de las noticias sobre la destitución e inhabilidad del alcalde Gustavo Petro declarada por la Procuraduría General de la Nación, se llevó a cabo el debate y la votación del Presupuesto de Bogotá 2014. A diferencia de la sesión en Comisión de Hacienda, el debate en Plenaria fue corto y no se presentaron mayores sugerencias de cambios en el articulado, excepto una para el numeral 8 presentada por el concejal Miguel Uribe que consistía en cambiar la palabra operación del artículo dado que esta palabra significaba posibles gastos recurrentes en el Transmilenio.

El presupuesto del Distrito para el 2014 fue aprobado con 25 votos a favor y 13 en contra de los concejales: Darío Fernando Cepeda, Juan Carlos Flórez, Javier Palacio, Miguel Uribe, María Victoria Vargas, José Arthur Bernal, Jairo Cardozo, Jorge Durán, Clara Lucia Sandoval, Roberto Hinestrosa, Omar Mejía, Lucía Bastidas y Olga Victoria Rubio.

El monto del presupuesto aprobado es por $14,7 billones. Los montos de inversión estarán destinados principalmente para el sector de educación con $3,2 billones de pesos, salud con $2,4 billones y movilidad con $2,3 billones.

Así mismo, la Plenaria del Concejo aprobó el proyecto que busca modificar el artículo 6 del Acuerdo 426 de 2009 con el objeto de ampliar por seis años la exención del impuesto predial a los bienes de interés cultural. Hoy 10 de diciembre terminan las sesiones ordinarias del Concejo de Bogotá.

Renuncias

En las sesiones de Plenaria del fin de semana y el lunes se presentaron a consideración dos renuncias: Angélica Lozano del movimiento Progresistas y Martha Ordóñez del Partido de “la U”. Las dos exconcejalas buscarán obtener una curul en la Cámara de Representantes. A Lozano la reemplazará la exdirectora del María Fernanda Rojas y la curul de Ordóñez será ocupada por Orlando Castañeda Serrano.