* El SITP es una red de transporte público articulada, organizada y de fácil acceso con cobertura en toda la ciudad que permite movilizar a los ciudadanos optimizando los recursos, las vías y el servicio.
* El SITP integra en una misma organización los agentes que gestionan los distintos componentes del sistema bajo la coordinación y vigilancia de Transmilenio, facilitando el acceso de los usuarios a través de un único sistema de recaudo y servicio.
* En su inicio, el SITP integrará el transporte masivo y colectivo de la ciudad a través de buses. En el futuro, podrá integrar otros modos de transporte como Metro, Tranvías y Cables.
* El sistema en esencia es público. Está diseñado y controlado por el Estado con el propósito de garantizar la prestación de un servicio público fundamental como es el transporte.
* La operación del sistema está estructurada alrededor de Transmilenio, que definirá las condiciones del servicio y vigilará el cumplimiento de las obligaciones de las entidades privadas vinculadas al SITP.
CAMBIOS MÁS IMPORTANTES:
* Paraderos fijos.
* Se deberá comprar el pasaje previamente. Habrán puntos de venta en toda la ciudad.
* Rutas fijas, claramente establecidas y con horarios organizados.
* Se reducen los transbordos para las personas que viven más lejos.
* La tarifa integrada beneficiará a las personas de menores recursos.
* La ciudad estará mejor señalizada y organizada.
* No habrá desorden ni guerra de los buses por recoger un pasajero.
* Progresivamente desaparecerán los buses más viejos y contaminantes.
* Habrá más rutas nocturnas.
* Menos trancón y desorden.
* Mayor accesibilidad y conectividad de los sectores periféricos y rurales de la ciudad.
* Mayor seguridad y menos accidentes en toda la ciudad.
* No habrá más conductores informales, todos deberán estar vinculados como trabajadores formales.
* No habrá buses parqueados en las calles, el sistema contempla patios y talleres organizados.
* Se reducirán los niveles de contaminación ambiental.
* Se generarán 25.000 empleos formales para conductores.
* Mejor infraestructura de paraderos, troncales y vías.