Blog: Así se discutirá el POT en el Concejo de Bogotá

El proyecto de Acuerdo 413 de 2021 radicado por la Administración Distrital el 10 de septiembre al Concejo de Bogotá D.C, tendrá 90 días para que sea discutido en la Comisión Primera de Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial y en la Plenaria de la Corporación.

La propuesta, que marca la nueva hoja de ruta para la planeación del territorio en la ciudad, plantea 7 objetivos:

  1. Proteger la estructura ecológica principal y los paisajes bogotanos y generar las condiciones de una relación más armoniosa y sostenible de la ciudad con su entorno rural.
  2. Incrementar la capacidad de resiliencia del territorio frente a la ocurrencia de desastres y derivados de la variabilidad del cambio climático.
  3. Mejorar el ambiente urbano y de los asentamientos rurales.
  4. Revitalizar la ciudad a través de intervenciones y proyectos de calidad.
  5. Promover el dinamismo, la reactivación económica y la creación de empleos.
  6. Reducir los desequilibrios y desigualdades para un territorio más solidario y cuidador.
  7. Alcanzar el Desarrollo Rural Sostenible.

Aquí te comentamos cómo será la ruta para la discusión del POT en el Concejo de Bogotá 

  • Sorteo ponentes

Una vez se resueltos los impedimentos y recusaciones, el 20 de septiembre se sortearon los cabildantes ponentes del POT; ellos tendrán 10 días hábiles con prórroga de otros 10 días más, para presentar su ponencia ante secretaría de la Comisión Primera.

Ponentes POT:

Germán García Maya (coordinador ponente) – Partido Liberal

Pedro Julián López Sierra– Partido Cambio Radical

Nelson Cubides Salazar – Partido Conservador

  • Presentación del proyecto del Plan ante los Concejales

La Comisión de Plan definió tres sesiones para que el Gobierno Distrital presente ante los concejales el Plan de Ordenamiento Territorial POT.

28 de septiembre, con la intervención de: Secretaría Distrital de Planeación, Secretaría Distrital de Ambiente, IDIGER, Secretaría Distrital de la Mujer, Secretaría Distrital de Movilidad, Secretaría Distrital de Cultura.

29 de septiembre, con la intervención de: Secretaría Distrital de Planeación, Secretaría Distrital de Hábitat, Secretaría Distrital de Hacienda.

El día 6 de octubre, los funcionarios del Distrito terminarán de presentar el proyecto de Acuerdo 413 de 2021 “Revisión general del Plan de Ordenamiento Territorial POT Bogotá Reverdece 2022 – 2035”, en el recinto Los Comuneros.

La sesión se podrá ver a partir de las 9:00 am; en el canal oficial del Concejo de Bogotá en YouTube.

En cada una de estas sesiones, los concejales formulan preguntas a los diferentes funcionarios; entre los temas se encuentran: cambio climático; riesgos; Estructura Ecológica Principal; sistema del cuidado; salud; movilidad; reactivación económica; patrimonio; Bogotá Región; modelo de ocupación; componente urbano: áreas de actividad; normas y estrategia normativa; tratamientos y usos; actuaciones estratégicas; hábitat y vivienda; Unidades de Planeamiento Local UPL; componente rural y financiamiento del Plan.

  • Audiencias y participación

Con la Resolución 0374 de 2021 el Concejo de Bogotá convoca a la ciudadanía a participar del Cabildo Abierto.

La ciudadanía tiene hasta el 7 de octubre para inscribirse y participar en el Cabildo Abierto del próximo 12 de octubre. Éste tendrá lugar en el Palacio de los Deportes desde las 9:00 am. El martes 19 de octubre, la Administración Distrital tendrá un espacio para responder a las inquietudes presentadas por los ciudadanos.

  • Discusión:

 La discusión de los 608 artículos, que contiene la iniciativa de Plan de Ordenamiento Territorial POT,  comenzará en Comisión de Plan una vez se radiquen las ponencias; es decir, a partir del 21 de octubre. La Comisión destinará entre dos y tres sesiones para la discusión.

En caso de que el proyecto de Acuerdo sea aprobado en Comisión Primera, tendrá alrededor de semana y media para que pase a Plenaria; una vez se agende el debate, la Administración Distrital  nuevamente presentará la iniciativa ante la Corporación. Los concejales podrán intervenir, así mismo, la comunidad.

El Concejo de Bogotá tiene hasta el 8 de diciembre para que se dé completo, el trámite del Plan de Ordenamiento Territorial.


La mesa directiva de la Comisión de Primera Permanente de Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, realizará sesiones en el territorio los días 2, 4, 5 y 7 de octubre; con la intención de escuchar a las necesidades de los habitantes en relación con las distintas temáticas de ciudad incluidas en el POT, en las localidades de Usaquén, Barrios Unidos, Ciudad Bolívar y Antonio Nariño, respectivamente.