Beneficio para los morosos de la ciudad

Publicado el: 4 abril, 2019


Omar Oróstegui Restrepo 

Director Bogotá Cómo Vamos

director@bogotacomovamos.org

La semana pasada, el Concejo de Bogotá aprobó un proyecto de acuerdo que brinda un alivio económico a los bogotanos que están atrasados en el pago de sus multas y obligaciones no tributarias.

El objetivo de este beneficio, que se traduce en la reducción de hasta el 70% de los intereses de mora, es el pronto pago de las deudas a fin de que las arcas del Distrito recuperen dichos recursos y los inviertan. Este descuento aplica para cada una de las deudas que tenga el ciudadano.

En el caso puntual de las obligaciones no tributarias a favor de la ciudad, cuyo cobro está en cabeza de la Secretaría de Hacienda, la deuda, a 31 de diciembre de 2018, superaba los 65.000 millones de pesos.

Según datos oficiales, las entidades que hoy concentran la mayor cartera en temas no tributarios son Movilidad, Salud y Hacienda. En el caso de la primera, existen un poco más de 148.000 acuerdos de pago por concepto de infracciones de tránsito, hoy en mora, equivalentes a más de $250.000 millones.

La Administración debe ser mucho más diligente en la recuperación de estos recursos públicos. Para ello, no solo es prioritario diseñar una estrategia que incentive al ciudadano a cumplir con el pago de sus obligaciones en el tiempo estipulado, sino a respetar las normas. En el caso específico de las multas de tránsito, una mayor pedagogía ayudará a reducir los siniestros en las vías de la ciudad.

* Columna de opinión del director publicada en el diario ADN