La bancada del Partido Conservador, en cabeza de la concejala Soledad Tamayo, dio continuidad al debate de control político para reglamentar los bici-taxis en Bogotá. Representantes del Ministerio de Transporte, de la Policía de Tránsito y de la Administración Distrital, presentaron sus posiciones en el tema.
La Cabildante señaló que el sistema no tiene un marco regulatorio a nivel Nacional, porque la bicicleta es considerada como un medio de transporte unipersonal, razón por la que el transporte urbano a través de este medio es considerado ilegal. Advirtió además, que la falta de seguros, matriculación y afiliación empresarial son algunos problemas que deben solucionarse en caso de reglamentar el servicio.
El Plan de Desarrollo “Bogotá Humana”, no los incorpora como una alternativa de movilidad y en este solo se menciona la ampliación y mejoramiento de las ciclorutas.
De acuerdo con la Dra Lucy Ospina, Directora Nacional de Tránsito, el Ministerio de transporte no niega la posibilidad de reglamentar la bicicleta como un medio de transporte, pero solo será efectivo una vez exista una legislación de carácter Nacional. Sin embargo, se debe garantizar seguridad y rutas exclusivas para la demanda que existe, como componente fundamental de esta modalidad de transporte.
El Comandante de la Policía de Tránsito resaltó que mientras no se tome una decisión final, continuarán los operativos de decomisos, como lo dispone la ley sobre este transporte ilegal, que a la fecha ascienden a 900. “El funcionamiento de estos vehículos en las principales vías de la ciudad, genera obstrucción de la movilidad”.
Aunque la Secretaria de Movilidad recalcó la importancia del tema y se comprometió a realizar un censo sobre las personas vinculadas a esta actividad. Señaló, que “mientras no exista la reglamentación industrial y del servicio, no es posible avanzar en la materia, que disminuirá con la entrada en funcionamiento del SITP”.
De igual manera, el Secretario de desarrollo económico, Carlos Fidel Simancas, argumentó que el emprendimiento de esta población hace parte del programa de regulación del empleo, presente en el Plan de Desarrollo.