BICITAXISTAS EN LA AGENDA DEL CONCEJO DE BOGOTÁ

El Concejo de Bogotá exige la reglamentación del servicio de Bici-taxis en la ciudad, alternativa de transporte diario de más 150.000 personas. El Movimiento Progresistas fue el citante del debate, en cabeza de la concejala Angélica Lozano.

La falta de legalización de este medio de transporte tiene consecuencias sociales, como la inseguridad de los usuarios, desconocimiento de los precios, vehículos no aptos para el servicio, compra y venta de cupos, publicidad exterior sin regulación e invasión del espacio público.

Varios Concejales apoyan la propuesta, al considerar que el remplazo de los bicitaxis con la entrada en funcionamiento del SITP como lo planea la Administración no es rentable, los operadores no podrán realizar servicios cortos de 15 minutos en promedio.

En el debate participó el representante a la Cámara, Miguel Gómez, quien presento un proyecto de ley al Congreso que se refiere al tema. El objeto del mismo, es promover el emprendimiento social del sector a través de la legalización del servicio, “aunque esta medida no es la solución a los problemas de movilidad que tiene Bogotá si contribuye a su mejoramiento, los vehículos se encargan de conectar a los barrios con las troncales de Transmilenio”.

Para el próximo 22 de octubre se programó la continuación del debate, para escuchar las opiniones de los bicitaxistas, el Ministerio de Transporte y la Alcaldía de Bogotá.