Blog: accidentalidad en Bogotá “trampas mortales en las calles”

El año pasado se reportaron 574 víctimas fatales en accidentes de tránsito de las cuales 278 eran peatones, 171 motociclistas, 50 pasajeros, 6 conductores y 69 ciclistas.

Una de las preocupaciones habituales de los cabildantes son las cifras en alza de accidentalidad en Bogotá, especialmente en motociclistas y peatones, dado que, por ejemplo, en 2016 hubo 278 peatones fallecidos por accidentes de tránsito, 12 casos más que en 2015, año en el que se registraron 266. Sin embargo, el mayor incremento de accidentalidad se dio en los motociclistas, pues en 2016 se presentaron 41 casos más de víctimas fatales que el año anterior, es decir, de 131 casos en 2015 pasaron a 171 el siguiente año.

Lo anterior está ligado, no solo a la imprudencia de los conductores y peatones, si no al mal estado de las vías de la ciudad que muchas veces tienen “trampas mortales” que contribuyen a que ocurran estos siniestros, como hundimientos viales, alcantarillado sin tapa, vías deterioradas, ausencia o deterioro de señales de tránsito, puentes peatonales deteriorados, puntos ciegos en las vías, losas de TransMilenio dañadas, cables caídos y ausencia de iluminación pública. Según la Policía Metropolitana de Bogotá en 2015 los huecos ocasionaron 15 muertes y 130 lesiones en motociclistas.

En ese sentido, es necesario que exista una mayor articulación entre las entidades responsables, en este caso el IDU y la Secretaría de Movilidad, para atender de manera prioritaria las solicitudes de los ciudadanos cuando alertan problemas en la malla vial. Además, fortalecer las campañas de sensibilización en prevención vial focalizadas, principalmente en los puntos críticos de la ciudad como: la avenida Primero de Mayo, la carrera 68, la carrera 10a, la carrera 39, la calle 19, la avenida Caracas y la avenida Boyacá.

Estos debates de control político se realizaron en el mes de abril y mayo sobre la accidentalidad y las trampas mortales en Bogotá por parte de las bancadas del Partido ASI, Partido Cambio Radical y Partido Centro Democrático.