Se acerca el último año de la actual Administración, y con él, la asignación de presupuesto para 2015. El Alcalde Petro ha asegurado que es el monto más alto en la historia y que la educación tendrá la inversión más elevada, seguida de la movilidad, incluyendo recursos para el Metro. Es importante señalar que este sector había reducido su participación en el presupuesto de la ciudad, llegando a un 22,67% en 2013, en comparación con el 27,57% que tuvo en 2012, como lo registra el Informe de Calidad de Vida 2013 de Bogotá Cómo Vamos.
Según este mismo informe, entre 2012 y 2013 se amplió la brecha entre los compromisos y los giros, es decir, entre los servicios contratados y los recibidos. Si bien, esta diferencia siempre ha existido, en 2013 se disparó llegando a sólo un 67% de los giros, cuando el histórico se había mantenido en 79% en 2010, 78% en 2011 y 74% en 2012.
En este sentido, más allá del reto de aprobar el presupuesto en el Concejo, es prioritario que la Administración invierta los recursos asegurándose de que lo contratado se entregue a satisfacción. No sólo basta con tener el dinero y los planes para invertirlos, hay que esforzarse por lograr una buena ejecución presupuestal, con ahorro donde sea posible, y con seguimiento y control a la entrega de bienes y servicios que impactarán en una mejor calidad de vida en Bogotá.