
Omar Oróstegui Restrepo
Director Bogotá Cómo Vamos
director@bogotacomovamos.org
Disfrutar de la noche bogotana no llama el interés de muchos por diferentes motivos: percepción de inseguridad, poca iluminación, dificultades para movilizarse y para encontrar establecimientos que operen las 24 horas, entre otros.
Algunas ciudades, en particular las europeas, han identificado en la noche una oportunidad para impulsar la economía y el turismo. Gracias a esto han incrementado los empleos asociados a la economía nocturna en bares, restaurantes, lugares de ocio y entretenimiento, comidas rápidas e incluso gimnasios y salones de belleza.
Recientemente, se impulsó y aprobó en el Concejo Distrital un proyecto para que la ciudad funcione las 24 horas en determinadas zonas con definido potencial turístico, comercial y productivo.
Un reto interesante para fortalecer la economía nocturna, pero que también trae consigo otros desafíos para mejorar la seguridad y convivencia, el control de ruido, el acceso a transporte público, la iluminación en las calles y el aseo frecuente en las zonas que se definan para este fin.
Pensar una Bogotá 24 horas nos pone como una ciudad de vanguardia; nos permite descubrir otra ciudad que vibra diferente en las noches y que no necesariamente es el lado oscuro de la capital.
* Columna de opinión del director publicada en el Diario ADN