Bogotá, por negocios y placer

Hace 10 años Bogotá apenas contaba con 677 empresas con capital extranjero; hoy existen más de 1.423 multinacionales localizadas en la ciudad.

Bogotá sigue consolidándose como un gran destino turístico que año tras año aumenta su número de visitantes.A la ciudad llegan más de 50 por ciento de los turistas que recibe el país, el aeropuerto internacional El Dorado es el tercero en pasajeros y el primero en carga en el continente.

Si bien el principal motivo de viaje continúa siendo la recreación y las vacaciones, el turismo de negocios ha venido creciendo.Según la Cámara de Comercio, en 2014 Bogotá se posicionó como la sexta ciudad más atractiva para hacer turismo de negocios en América Latina. En ese ránking también se encuentran São Paulo, Miami, Santiago, Ciudad de México y Buenos Aires.

Hace sólo 10 años la ciudad apenas contaba con 677 empresas con capital extranjero, mientras hoy existen más de 1.423 multinacionales localizadas en la capital y varios ‘clusters’ de turismo, negocios y eventos que facilitan el clima de inversión en Bogotá y sus alrededores.

Sin duda, Bogotá es una ciudad estratégica y atractiva para hacer negocios y turismo recreativo.En este último renglón, y según la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), el año pasado la capital incrementó en 16 por ciento el número de turistas nacionales y por primera vez sobrepasó el millón de turistas provenientes del extranjero.

Estas cifras ponen de manifiesto que se deben sacar adelante de manera exitosa proyectos como el Dorado II, el incremento de infraestructura hotelera, la Marca Ciudad y el bilingüismo. Bogotá aún tiene grandes retos y oportunidades para fortalecer su posicionamiento competitivo como destino para el mundo.