Bogotá, una ciudad que se valoriza

Publicado el: 27 febrero, 2017


Recientemente Catastro Distrital presentó los resultados del censo catastral en la ciudad, que permiten entender cómo es la dinámica inmobiliaria en Bogotá y sus principales usos.

Hay varios aspectos para reflexionar. Primero, año tras año se incrementa el avalúo de los inmuebles en Bogotá. Actualmente hay 2.543.290 predios cuyo valor catastral se estima en $528 billones, 8,8% más que en 2015.

Segundo, la construcción sigue creciendo. Solo el año pasado se incorporaron 6.8 millones de metros cuadrados de áreas nuevas, principalmente residenciales, de las cuales la tercera parte están en Suba y Usaquén. Los estratos de clase media (3 y 4), son en los que más se han desarrollado nuevos proyectos residenciales, casi 6 de cada 10. Resultados importantes que permiten ver hacia dónde crece la ciudad y quiénes son los bogotanos que están comprando.

Tercero, que la ciudad crezca le permite al Distrito programar sus finanzas. Casi el 30% de los ingresos tributarios corresponden al predial. También les sirve a los propietarios conocer qué tanto se valorizan sus inmuebles. Frente a 2015 los predios que más aumentaron su avalúo catastral fueron los hoteles, bodegas y oficinas. Los de uso residencial de estrato 1 y 2 tuvieron la mayor variación, por encima del 12%. Por localidades, en Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, La Candelaria y Usme hubo una valorización de más del 12%.

Aunque el valor catastral subió por encima de la inflación, esta situación también tendrá un efecto en el cobro del predial que llegará en los próximos días. No hay que olvidar que el nuevo esquema tarifario está asociado al valor catastral del inmueble antes que al estrato.

Es clave que consulte las nuevas tarifas residenciales aprobadas en 2016 y que haga una planeación financiera para cumplir con las obligaciones tributarias de este 2017.

 

director@bogotacomovamos.org