La Bancada de Cambio Radical realizó en el Cabildo Distrital un debate de Control Político acerca del impacto del decreto 263 de 2011 por el cual se restringió la venta de bebidas alcohólicas entre las 11 de la noche y las 10 de la mañana en tiendas, billares y otros establecimientos.
Para el concejal Darío Fernando Cepeda este decreto desplaza el consumo de alcohol a otros lugares pero no lo reduce. “Muchos establecimientos para evadir la medida han optado por cambiar la razón social de su negocio. En sólo 10 días la Cámara de Comercio paso de 3 a 130 solicitudes de cambio de razón social”, indicó.
Cepeda también recordó que durante campaña el alcalde Gustavo Petro se prometió derogar este decreto. Al respecto, Enrique Flórez, Subsecretario de Seguridad y Convivencia, anunció que la Administración Distrital hará ajustes al decreto basándose en la focalización por localidades pero no se eliminará por completo.
En las localidades de Tunjuelito, Chapinero, Engativá y Fontibón la hora de inicio de la restricción se va a cambiar de 11 a 12 de la noche. En las localidades de Candelaria, Puente Aranda, Antonio Nariño, Teusaquillo, Barrios Unidos, Sumapaz y en los terminales de transporte terrestre ya no aplicara la restricción.
En las localidades de Suba, Kennedy, San Cristóbal, Usme, Engativá, Ciudad Bolívar, Bosa y Rafael Uribe, la restricción se mantendrá puesto que en estos sectores se concentra el 70% de las riñas de la ciudad. Finalmente las canchas de tejo y los clubes de billar serán exentos de la restricción puesto que han sido los que mayor afectación económica negativa han tenido por la aplicación del decreto.
El Subsecretario de Seguridad y Convivencia advirtió que habrá un proceso de seguimiento y monitoreo del decreto. Si se deterioran las condiciones de seguridad y convivencia en los lugares donde se va a modificar o anular la restricción, ésta se restablecerá.