En los medios

Presentación Informe de Calidad de Vida en Bogotá 2021

Presentación del Informe de Calidad de Vida en Bogotá 2021 el cuál revisó 94 indicadores, de los cuales 48 presentan avances y 46 retrocesos, además realizó seguimiento a 53 metas consignadas en el Plan Distrital de Desarrollo 2020-2024 “Un Nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI”.

Esta edición del informe tuvo la particularidad de hacer el análisis desde una perspectiva del Derecho a la Ciudad, que busca la realización de los derechos humanos en el territorio y permite la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Nueva Agenda Urbana de manera efectiva. En esa línea, el documento incorpora en la estructura de cada capítulo el «Cómo Vamos en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible» con el objetivo de contribuir con el espíritu de los ODS de «no dejar a nadie ni a ningún territorio atrás».

El evento contó con la participación de un panel de expertos que analizaron el informe a la luz del Derecho a la Ciudad.

 

Calidad de vida

Evento resultados encuesta virtual #miVozmiCiudad, noviembre 2021

Presentación de resultados de segunda fase 2021 en Bogotá, de la encuesta virtual #miVozmiCiudad la cual recogió la opinión de las personas durante el 3 y el 24 de noviembre de 2021. Esta es una iniciativa de la Red de Ciudades Cómo Vamos, Fundación Corona y 16 programas Cómo Vamos del país que midió la percepción ciudadana y calidad de vida.

A través de la encuesta, se analizaron temas de interés para los ciudadanos y para la opinión pública, como: empleo, salud, educación, movilidad, seguridad y gestión pública entre otros. Los resultados de esta encuesta virtual fueron presentados en febrero de 2022.

El evento contó con la participación de candidatos a representantes a la Cámara por Bogotá de diferentes partidos políticos, y Ernesto Cortés, Editor General de EL TIEMPO.

Calidad de vida

Evento resultados encuesta virtual #miVozmiCiudad, agosto 2021

Presentación de resultados de la nueva fase 2021 en Bogotá, de la encuesta virtual #miVozmiCiudad la cual recogió la opinión de las personas durante el 4 y el 25 de agosto. Esta es una iniciativa de la Red de Ciudades Cómo Vamos, Fundación Corona y 16 programas Cómo Vamos del país que midió la percepción ciudadana y calidad de vida.

En esta oportunidad, el formulario contó 51 preguntas asociadas a 10 temáticas: clima de opinión y calidad de vida; situación económica; salud y alimentación; plan de vacunación; educación; seguridad y justicia; equipamientos del barrio y vivienda; corresponsabilidad; participación ciudadana; gestión pública y global.

La presentación de resultados contó con la participación de Mateo Ortiz, analista del Observatorio Javeriano de Juventud, y Ernesto Cortés, Editor General de EL TIEMPO.

Calidad de vida

Día 2 Primer Foro Cómo Vamos: entorno económico, seguridad…

Segundo día del Foro Cómo Vamos con la presentación de resultados del Vigésimo Tercer Informe de Calidad de Vida en Bogotá 2020 y paneles de pobreza, salud, educación y cierre.

El evento contó con la participación de Ana María Fergusson, Vicepresidenta de Articulación Público-Privada de la Cámara de Comercio de Bogotá; Samuel Azout, Fundador, Presidente y Director Ejecutivo de la “Fútbol con Corazón”; Carlos Sepúlveda Decano Facultad de Economía, Universidad del Rosario; Alejandro Gómez, Secretario de Salud; Daniel Uribe, Director Ejecutivo, Fundación Corona; Edna Bonilla Sebá, Secretaria de Educación Distrital; Juan David Aristizábal, Cofundador de ProTalento; Daniel Rey, Director de Estudios Económicos e Información, Camacol Bogotá y Cundinamarca y la Alcaldesa de Bogotá, Claudia López.

 

 

 

Calidad de vida

Día 1 Primer Foro Cómo Vamos: entorno económico, seguridad…

Primer día del Foro Cómo Vamos con la presentación de resultados del Vigésimo Tercer Informe de Calidad de Vida en Bogotá 2020 y paneles de entorno económico, seguridad y movilidad.

El evento contó con la participación de Ernesto Cortés, Editor General de EL TIEMPO; Felipe Bogotá, director de Bogotá Cómo Vamos; David Monroy, Director de Gestión de Conocimiento de la Cámara de Comercio de Bogotá; María Carolina Durán, Secretaria Distrital de Desarrollo Económico; Juan David Oviedo, Asesor en finanzas públicas en Observatorio Fiscal de la Pontificia Universidad Javeriana; Martha Elena Delgado Rojas, Directora de Análisis Sectorial y Macroeconómico, FEDESARROLLO; Patricia Calderón, Directora Ejecutiva, Despacio; Mónica Villegas Carrasquilla, Gerente de Proyectos de Fundación Corona; y más.

Calidad de vida

Evento resultados encuesta virtual #miVozmiCiudad, febrero 2021

Presentación de resultados de la tercera y última fase de medición en Bogotá, de la encuesta virtual #miVozmiCiudad la cual recogió la opinión de las personas durante el 9 y el 25 de febrero. Esta es una iniciativa de la Red de Ciudades Cómo Vamos, Fundación Corona y 19 programas Cómo Vamos del país que midió la percepción ciudadana y calidad de vida.

A través de la encuesta, se analizaron temas de interés para los ciudadanos y para la opinión pública, como: empleo, salud, educación, movilidad, seguridad y gestión pública entre otros, junto con temáticas relevantes para la calidad de vida como la reactivación económica. Los resultados de esta tercera encuesta virtual complementan los de la primera y segunda fase, publicados en octubre y diciembre de 2020.

El evento contó con la participación de las Concejales Carolina Arbeláez y Andrea Padilla, y Ernesto Cortés, Editor Jefe de EL TIEMPO.

>

Calidad de vida

Entrevista resultados, Encuesta Virtual Mi Voz Mi Ciudad noviembre…

Entrevista de El Tiempo a Felipe Bogotá, director de Bogotá Cómo Vamos, y a Luis Hernán Sáenz, Coordinador Nacional de la Red Colombiana de Ciudades Cómo Vamos sobre los resultados de la segunda fase de medición de la Encuesta Virtual Mi Voz Mi Ciudad, una iniciativa de la Red de Ciudades Cómo Vamos, Fundación Corona, Bogotá Cómo Vamos y 18 programas Cómo Vamos del país que midió la percepción ciudadana y calidad de vida en el mes de noviembre de 2020.

Multimedia

Presentación: ¿Cómo Vamos en Primera Infancia?. Los retos que…

El análisis de indicadores de desnutrición crónica, desnutrición aguda, peso al nacer, la desigualdad dentro de las mismas ciudades y el efecto que el COVID-19 ha tenido en la población infantil, son algunos de los temas que se incluyen en el informe: ¿Cómo vamos en primera infancia? preparado por los programas Cómo Vamos con información analizada para 2019 en Cali, Manizales, Medellín y Bogotá.