
El pasado 10 de noviembre, el Concejo de Bogotá en plenaria debatió y aprobó la entrada de Bogotá a la región metropolitana Bogotá – Cundinamarca.
Los 5 hechos clave del debate fueron:
- Los concejales Celio Nieves y Álvaro Argote presentaron una proposición para devolver el proyecto de acuerdo a la Comisión de Gobierno con el objetivo de incluir un nuevo artículo en el cual se garantizara la divulgación y acceso a la información ambiental y la participación ciudadana en la región metropolitana. Sin embargo, esta proposición fue negada con 32 votos.
- Con 28 votos de aprobación y 11 en contra se aprobó el artículo primero que dispone: «Autorización de Ingreso a la Región Metropolitana. Autorizar el ingreso del Distrito Capital a la Región Metropolitana Bogotá́ – Cundinamarca, de conformidad con el Parágrafo Transitorio 1° del Articulo 325 de la Constitución Política y el artículo 6° de la Ley 2199 de 2022.»
- Con 26 votos fue negado el artículo que establecía que la Alcaldía Mayor debería presentar y sustentar ante el Concejo de Bogotá las iniciativas correspondientes para la adopción, eliminación y modificación de impuestos, contribuciones y sobretasas.
- Fueron aprobados los nuevos artículos con la definición y adopción de los hechos metropolitanos, y del Plan Estratégico de Ordenamiento de la Región Metropolitana, donde el Alcalde o Alcaldesa Mayor de Bogotá deberá promover planes para la educación superior y apoyar la cultura en la región.
- 26 concejales de la plenaria aprobaron la ratificación del acuerdo y que pase a sanción de la Alcaldesa.
Consulte el texto final del PROYECTO DE ACUERDO Nº 462 DE 2022