Continúo el debate de control político citado por las bancadas de los partidos Liberal, Verde, Polo Democrático, PIN y Cambio Radical. La bancada animalista, apoyo nuevamente la sustitución y solicitó a la Administración un proyecto concreto que solucione el problema y brinde posibilidades a los carreteros de la ciudad.
“La ciudad recibe en las centrales de atención, cerca de 50 llamadas diarias en las que se denuncian maltratos a los equinos” así lo afirmó el concejal del PIN, Marco Fidel Ramírez, quién considera necesario que un número prudente de caballos salgan de circulación por las condiciones en las que se encuentran.
Los concejales del Partido Verde, María Clara Name y Edward Arias, vincularon la situación con el reciclaje, “mientras no exista un proyecto concreto, será difícil cambiar la situación”. Por ello, solicitaron un plan piloto en Bogotá para cambiar la actitud de la población frente al tema.
Por su parte, el concejal Miguel Uribe Turbay, del Partido Liberal, aseguró que 2.800 carreteros esperan una solución que debe contribuir al medio ambiente, “si se destinan $9.000 millones del presupuesto, a cada carretero le corresponde $6 millones, cifra mínima que no alcanza para un vehículo que brinde seguridad económica”.
El concejal del Polo Democrático Alternativo, Celio Nieves, pidió soluciones para los recolectores de basuras que usan carretas haladas por ellos mismos, aludiendo que “deben garantizarse sus derechos y condiciones laborales dignas para todas las familias que dependen de esta actividad”.
Las organizaciones defensoras de animales, reconocieron que no todos los caballos se encuentran en mal estado y que es prudente resaltar que muchos carreteros les ofrecen las condiciones para que vivan bien, pero aún existen maltratos y torturas . Por eso, deben tener una solución pronta y efectiva.
Las asociaciones de carreteros, se mostraron indignados con la situación, argumentando que también son maltratados por el rechazo de la población. Exigieron poder continuar con su trabajo con un vehículo de carga motorizada o ejercer otra labor pero con garantía de derechos.
Finalmente la secretaria de movilidad Ana Luisa Flechas, anunció que terminó con éxito el censo completo de carreteros, equinos y familias asociadas, bajo supervisión de la veeduría de esta población, “Ya se han implantado 2.200 chips a los caballos para monitorearlos y la política integral tendrá un costo de $25.000 millones de pesos”.
Se conformó una Comisión Accidental por los concejales, Miguel Uribe (PL), Soledad Tamayo (PC), Celio Nieves (PDA), Roberto Sáenz (Progresistas) y Clara Sandoval (PU) para estudiar detalladamente las inquietudes planteadas.