En el Concejo de Bogotá tuvo lugar la discusión de los Proyectos de Acuerdo 026 y 040 de 2013 presentados por el concejal Antonio Sanguino (PV) y por el concejal Miguel Uribe Turbay (PL). La discusión se centró en los criterios de compra verde para las contrataciones del Distrito Capital, y el sistema de información sobre el cobro de valorizaciones respectivamente.
Sobre los criterios de compra verde el concejal Sanguino afirmó, “que las compras son la adquisición de productos y servicios con menor impacto ambiental, pero igualmente competitivos en el mercado”. Así mismo, resaltó que la importancia de esta iniciativa se encuentra en “incentivar la generación de nuevos mercados, empleos y ofertas, incorporar criterios ambientales en la contratación de Bogotá, y generar economías de escalas sostenibles”.
Por su parte, el concejal Miguel Uribe puso en discusión que el sistema de información sobre el cobro de valorizaciones tiene como propósito “decirle a los ciudadanos porque les están cobrando;
la gente no tiene ni idea de que están pagando, se debe generar certeza sobre estos cobros y como se invirtieron los recursos, así como cuales son exactamente las obras incluidas en el acuerdo 180″.
Finalmente, el Concejo de Bogotá tuvo la oportunidad de presenciar un acto simbólico como parte de la campaña mundial que lucha contra la violencia hacia las mujeres. La Bancada de las Mujeres se dirigió al auditorio recordando esta difícil problemática y la responsabilidad de todos los ciudadanos de Colombia para superarla.