Ana Teresa Bernal
Coalición Colombia Humana

Profesional en Administración de Mercadeo de la Fundación Universitaria de Área Andina, con estudios en economía e historia. Tiene una Maestría en Paz, Desarrollo y Ciudadanía de la Universidad Minuto de Dios. Profesional Honoris Causa en Comercio Internacional y Negocios de la Fundación para la Educación Real de Colombia.
Constructora y gestora de paz; líder en procesos de movilización social, búsqueda de solución pacífica de conflictos y defensa de los derechos humanos. Ha trabajado en la defensa de los derechos de las víctimas del conflicto armado y en el diseño de la Justicia Transicional en Colombia.
Fundadora del Movimiento Por la Vida (1986) y de la Red de Iniciativas ciudadanas por la Paz y contra la Guerra -REDEPAZ-, en 1993. Promotora y coordinadora de la Semana Nacional por la Paz (1994- 2005), integrante del Comité de impulso para la reglamentación del artículo 22 de la Constitución Política y miembro de la comisión que se constituyó a propósito del Decreto 1533 para formular una política de Derechos Humanos en el gobierno del ex presidente Ernesto Samper en representación de ‘Iniciativas Ciudadanas para la Paz’.
También ha sido impulsora y coordinadora de los Mandatos por la Paz (Mandato de los Niños y las Niñas por la Paz en 1996 y El Mandato Ciudadano Por la Paz, La Vida y la Libertad en 1997); participante de los diálogos con el ELN en Maguncia Alemania (1998); representante de la sociedad civil en el Consejo Nacional de Paz -creado por la Ley 434 de la República- y delegada del Consejo Nacional de Paz al Comité Temático de la negociación entre el Gobierno Nacional y las FARC (1999 – 2002).
De igual forma, fue comisionada de la sociedad civil en la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (octubre de 2006 a Diciembre 2011) y Alta Consejera para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación de la Alcaldía Mayor de Bogotá (2011-2016).
2020 - Concejo de Bogotá / Coalición Colombia Humana / Electa por lista cerrada: 188.804 votos
2011 - Alta Consejera para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación de la Alcaldía Mayor de Bogotá