CONCEJO EVALUARÁ LA ADICIÓN PRESUPUESTAL PARA EL AÑO 2012

El Secretario de Hacienda Ricardo Bonilla, presentó ante el Concejo de Bogotá el proyecto de Acuerdo 217, por medio del cual se efectúan modificaciones en el presupuesto anual de rentas, para la vigencia fiscal del año 2012, con una adición presupuestal de $463.022 millones de pesos.

Según el funcionario público, las razones de esta adición, que supera los 400.000 millones de pesos se debe a que “el presupuesto destinado para este año no tiene los recursos necesarios para el desarrollo de los proyectos contemplados en el Plan de Desarrollo “Bogotá Humana”, pues aún después de la armonización presupuestal los recursos son insuficientes”.

De igual manera, señaló que las fuentes de la adición son: 1.200 millones provenientes de la Administración Central, 18.000 millones del Sistema General de Participaciones, 441 millones por el superávit de recursos de la capital y 1.900 millones por establecimientos y Unidades Administrativas Distritales.

De ser aprobada la adición presupuestal, la destinación de estos recursos será distribuida a 5 sectores fundamentales: 140.000 millones para la Secretaria de Educación “empleados en el aumento de la cobertura del sistema educativo”, 70.000 millones para la Secretaria de Hábitat, de los cuales 60.000 millones serán destinados en la creación de mecanismos para la producción de suelo para vivienda de interés prioritario y 10.000 millones en la implementación de instrumentos para la producción de dichas viviendas.

Por su parte, la Secretaria de Integración Social recibiría 81.200 millones empleados en la primera infancia, la compra de terrenos y ampliación de los jardines infantiles. Así mismo, Bonilla resaltó que “las unidades administrativas y establecimientos públicos recibirían 171.822 millones de pesos” tales como el Fondo Financiero de Salud, la Fundación Gilberto Álzate Avendaño, la Unidad de Mantenimiento Vial y la UAESP.

Una vez terminada la presentación realizada por la administración, los concejales Jorge Salamanca (PL) y Edward Arias (PU) manifestaron su preocupación por la crisis hospitalaria en el Distrito pues “los recursos destinados no son suficientes para salvar el sistema de salud”. Así mismo, consideraron necesario escuchar la intervención de los representantes de los 5 sectores presentados por el Dr. Bonilla, para conocer la destinación específica de los recursos.