¿Qué es esto? Como parte del seguimiento que realizamos en el Programa Bogotá Concejo Cómo Vamos a la labor del Concejo de Bogotá, reseñamos los debates de interés ciudadano que sucedieron la semana anterior.
¿Para qué? Queremos entregarle a la ciudadanía, información relevante para que construya un voto más cualificado.
DATOS CLAVE
Tema: Crédito fácil Codensa
Concejal ponente: Marco Fidel Ramírez
Bancada: Opción Ciudadana
¿Cuándo?: Plenaria del pasado 25 de Agosto
¿Qué?: Debate de control político
¿Qué explicó el Concejal en el debate?
1. El propósito del crédito se ha desvirtuado.
El crédito fácil Codensa nació como una iniciativa social, que buscaba facilitar a las familias de escasos recursos la oportunidad de acceder a bienes y servicios que no podrían obtener, sin la ayuda de un crédito diferido a varias cuotas. Sin embargo, desde el 2.009, el banco Colpatria es la entidad financiera que maneja los créditos y cobra una cuota de manejo, alejándose del objeto social por el cual fue creado.
2. Ciudadanos en arriendo han recibido deudas de anteriores inquilinos.
Los usuarios de Codensa han manifestado un sinnúmero de quejas, puesto que en variadas ocasiones, ha llegado a sus hogares facturas que traen consigo el cobro de bienes y/o servicios que ellos nunca adquirieron. Esto se debe al hecho de que personas que residen en apartamentos arrendados pueden adquirir productos de alto o bajo valor y financiarlos a varias cuotas que se cobran mensualmente en la factura de Codensa.
El problema es que, en varios casos, las personas desalojan el inmueble sin dejar cancelada la totalidad del bien adquirido por este medio, pues los créditos no necesitan de la aprobación del dueño del apartamento o casa, sino que son incluidos de manera automática en el recibo en el momento que el titular del crédito lo solicita.
3. Problemas legales
Desde el 2.009 la Superintendencia de servicios públicos domiciliarios prohibió incluir este tipo de cobros en los respectivos servicios y en el .2013, se logró concertar un plan de desmonte sobre el cobro de terceros en la factura de servicios públicos. A pesar de estos antecedentes, los créditos en Bogotá siguen funcionando de la misma manera.
¿Qué respondió la Administración Distrital?
El presidente de la Empresa de Energía de Bogotá, David Felipe Acosta Correa, argumentó que el crédito fácil Codensa se creó con el objeto de eliminar la pobreza y darle la oportunidad a la gente de comprar productos diferidos en cuotas y que todo en el procedimiento es legal.
¿Qué va a pasar?
El Concejal Ramírez anuncio que instauró una acción de cumplimiento contra Codensa para que sea un juez el encargado de restituir los derechos de los clientes y defina quien ejerce los controles para evitar las fallas que se están presentando.