Cuidar a nuestros adultos mayores

La medida de aislamiento preventivo obligatorio para las personas mayores de 70 años, decretada recientemente por el Gobierno Nacional con miras a protegerlos de la pandemia de Covid-19, representa enormes desafíos sociales en términos de atención familiar y prestación de servicios sociales para este grupo de edad. Leer más.

Omar Oróstegui Restrepo

Director Bogotá Cómo Vamos

director@bogotacomovamos.org

La medida de aislamiento preventivo obligatorio para las personas mayores de 70 años, decretada recientemente por el Gobierno Nacional con miras a protegerlos de la pandemia de Covid-19, representa enormes desafíos sociales en términos de atención familiar y prestación de servicios sociales para este grupo de edad.

Según estimaciones del DANE, en Bogotá existen 445.036 personas de 70 años o más, es decir, el 6% de la población de la capital. ¿De qué fallecen? Las 5 primeras causas de mortalidad de la tercera edad que reside en la ciudad son: enfermedades isquémicas del corazón (20,8%), enfermedades crónicas de las vías respiratorias (9,7%), enfermedades cerebrovasculares (7,4%), enfermedades hipertensivas (4,7%) y neumonía (4%).

Por ello es vital cuidar y proteger a los adultos mayores, brindándoles la atención y compañía necesarias para cumplir no solo con la restricción sino reducir su exposición al nuevo coronavirus.

En ese sentido es importante ayudarlos a cumplir con las medidas de higiene establecidas para evitar el contagio y, en particular, evitar que tengan contacto con familiares enfermos, pues no basta con distanciarlos socialmente si sus seres queridos no tienen la precaución de alejarse en caso de presentar síntomas de Infección Respiratoria Aguda -IRA.

El sistema de salud debe ser flexible para atender, con prioridad y calidad, a las personas mayores; facilitarles la atención médica domiciliaria, así como la entrega de medicamentos, reduce aún más su riesgo de exposición a infecciones respiratorias. De igual forma, hay que garantizarles el despacho en casa de alimentos y otros productos de primera necesidad.

La ciudad debe rodear a sus adultos mayores y comprometerse con su cuidado, no solo en esta contingencia sino en la cotidianidad.

* Columna de opinión del director publicada en el diario ADN