¿Dónde están las terminales?

Se tenía previsto construir en Bogotá al menos cuatro terminales de transporte ubicadas en el norte, sur, oriente y occidente. De estas, hoy solo opera la del sur, ubicada en Bosa, mientras que en la del norte la obra se encuentra suspendida.

Se acerca la semana santa y con ella miles se alistan a viajar. Según la Terminal de Transporte, miércoles y jueves santo, junto al puente de San Pedro y la temporada de fin de año son los días que registran una mayor salida de pasajeros de la capital: solo el año pasado 50.394 personas se movilizaron en estas fechas con destino a Girardot.

Si bien es un momento propicio para revisar las vías de acceso a la capital, hacer campañas de pedagogía vial y potenciar el turismo, es clave poner sobre la mesa la construcción de las nuevas terminales de transporte (y la capacidad de las actuales) especialmente cuando en 2014 la capital incrementó en 16 por ciento el número de visitantes nacionales con respecto al año anterior y, junto a Cartagena, siguen siendo los destinos preferidos por los turistas.

En el Plan Maestro de Movilidad se tenía previsto construir en Bogotá al menos cuatro terminales de transporte ubicadas en el norte, sur, oriente y occidente. De estas, hoy solo opera la del sur, ubicada en Bosa, mientras que en la del norte la obra se encuentra suspendida. Esta situación es preocupante especialmente cuando el consolidado del año pasado evidencia que de la Terminal de Trasporte de Bogotá salieron más de 10,5 millones de pasajeros e ingresaron más de 11, cifra que se espera vaya en aumento.

Resolver el tema de las terminales de transporte debe ser una prioridad. No basta con su construcción y adecuación, es clave tener en cuenta aspectos como la conectividad y el intercambio modal, tal y como sucede en otras grandes capitales. Si Bogotá quiere proyectarse como un verdadero centro de conexiones para el continente su infraestructura terrestre debe estar en primer lugar