La política de prohibición del porte de armas en la ciudad, fue nuevamente protagonista en un debate de control político llevado a cabo por el Concejo de Bogotá con el objetivo de discutir los resultados de dicha política. Esta discusión reconoció los logros alcanzados en materia de seguridad y planteó recomendaciones que permitan complementar el esfuerzo de las autoridades públicas.
El debate fue dirigido por el vocero del Polo Democrático Alternativo, el concejal Álvaro Argote, quién señalo varios puntos durante el desarrollo de la sesión. Durante su intervención enfatizó que la política implementada a inicios de este año ha tenido resultados positivos solo en los ciudadanos que poseen armas legales, mientras que en las localidades con niveles de pobreza más altos los índices de inseguridad son constantes.
Esta situación es lamentable porque en estos sectores de la Ciudad hay presencia de crimen organizado y tráfico ilegal de armas pero el Distrito aún “no toma medidas que permitan identificar los implicados en estos hechos delictivos que no permiten que la política de desarme prospere”
Finalmente, el Concejal agregó que este tipo de política debe estar acompañado por acciones que generen cultura ciudadana, como la implementación de cátedras de convivencia y apoyo a los comités Distritales de convivencia ciudadana e invitó a la Administración para que promueva iniciativas que permitan la reincorporación productiva a la sociedad de los miembros de grupos delictivos.
La intervención de la Secretaria de Gobierno se hará en el siguiente debate.