Bogotá Cómo Vamos hace un ejercicio de seguimiento, monitoreo y evaluación del Concejo de la ciudad. Desde julio del año pasado, la metodología fue ajustada para poder ofrecer a los ciudadanos mejor información del trabajo de los concejales y las bancadas: participación, quórum (por permanencia y mantenimiento), actividad normativa y control político. Con los resultados, el programa revivió el ranking de los concejales y entrega una radiografía más completa de qué hace y cómo se hace el seguimiento.
El informe presenta un perfil de los concejales, las localidades con mayor votación, su trayectoria política y un recuadro de lo que debe saber acerca, además una explicación gráfica del trabajo de las bancadas. En el segundo semestre de 2013 se destacó el trabajo de Olga Victoria Rubio y Jairo Cardozo (MIRA), Juan Carlos Flórez (ASI), Soledad Tamayo (Conservador) y Miguel Uribe (Liberal) quienes obtuvieron los mejores puntajes del trabajo individual. Por su parte, Andrés Camacho (la U), Venus Albeiro Silva (Polo Democrático), César García Vargas (Cambio Radical), María Victoria Vargas (Liberal) y Julio César Acosta (Cambio Radical) tuvieron los resultados más bajos.
El semestre pasado, el Concejo vio salir a José Juan Rodríguez (Verde) y Andrés Camacho (la U) por el “carrusel de la contratación” y la renuncia de Angélica Lozano (Progresista) y Martha Ordóñez (la U);
en su reemplazo, entraron Lucía Bastidas, Liliana Guáqueta de Diago, María Fernanda Rojas y Lucy Jimena Toro. Los ciudadanos que quieran ver el informe completo en nuestro interactivo pueden hacer click aquí.