EL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN BOGOTÁ TIENE CIFRAS ALARMANTES

En el Concejo de Bogotá se desarrolló el debate de control político sobre el consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias psicoactivas en niños, niñas y adolescentes. El centro de la discusión fue los vacíos presentes en la política pública;
la falta de hospitales y centros de atención especializados para atender esta problemática.

La concejala Soledad Tamayo del partido Conservador calificó como preocupante la manera como los jóvenes acceden a estas sustancias, de acuerdo al Ministerio de Protección Social “el 71% de los encuestados asegura que puede conseguir con facilidad drogas como la marihuana, el cigarrillo y el alcohol y el 19.4% acepta haber consumido alguna de estas”. De la misma manera Olga Victoria Rubio concejala de MIRA, manifestó que durante los últimos años el consumo de cigarrillo incrementó en un 51% según cifras presentadas por el DANE.

Para la concejala del partido de la U, Nelly Patricia Mosquera el aspecto más importante radica en la carencia de una política de responsabilidad contundente, para enfrentar la drogadicción, en la que todos los ciudadanos sean responsables de la prevención social y la rehabilitación.

El cabildante del partido Liberal Jorge Durán considera alarmante que Bogotá solo cuente con dos “miserables hospitales” destinados a la rehabilitación de está población, situación que fue compartida por el concejal de MIRA Jairo Cardozo quién llamó la atención sobre el trato que se le da a los consumidores “deben ser tratados como enfermos y no como delincuentes, por eso es necesario contar con centros especializados que brinden atención psicológica, aporten al bienestar público y logren una rehabilitación integral de los individuos”.

Finalmente, la Administración Distrital manifestó su desacuerdo con la promoción del consumo de sustancias psicoactivas por parte del Estado, con motivo de la celebración del “Día Internacional de la Marihuana” el 19 de mayo, aunque reconoció que prestó un parque para que se llevara a cabo.