El Plan de Desarrollo

El Concejo de Bogotá lleva varios días revisando la propuesta de Plan de Desarrollo y escuchando las apuestas de los sectores. Ésta es la hoja de ruta de la Administración que marca el rumbo de la ciudad en los próximos 4 años.

Bogotá Cómo Vamos ha realizado en los últimos meses, realizamos mesas trabajo con expertos para analizar el Plan.

El resultado de este trabajo colectivo, son observaciones y recomendaciones en 6 temas: educación, salud pública, seguridad y convivencia ciudadana, movilidad sostenible, hábitat y medio ambiente.

La propuesta está en el documento que entregamos hace poco a la Alcaldía, al Concejo y a la ciudad.

Los aspectos que se destacan del Plan de Desarrollo son: la transversalización de los ODS tanto en la visión como en los enfoques, los atributos, los propósitos y los logros de ciudad; el reconocimiento de la dimensión ambiental y de la ruralidad; y, su rápida adaptación a las necesidades para recuperarse de los efectos dejados por la pandemia; entre otros.

En recomendaciones, por ejemplo, se menciona la necesidad de formular e implementar una política de bilingüismo; incluir acciones intersectoriales para reducir la desnutrición crónica en primera infancia;  ajustar la meta de tasa de homicidios; priorizar acciones para peatones y ciclistas como mecanismos de viaje de menor contagio y más.

Estas observaciones al proyecto de Acuerdo de Plan de Desarrollo son un insumo que se entrega desde la sociedad civil para aportar a los asuntos públicos, mejorar la toma de decisiones y ser parte de esa construcción colectiva de ciudad.

Por: Omar Oróstegui Restrepo – Director de Bogotá Cómo Vamos 

director@bogotacomovamos.org

Columna de opinión publicada en el Diario ADN, 22 de mayo.