Omar Oróstegui Restrepo
Director Bogotá Cómo Vamos
director@bogotacomovamos.org
Entre 2015 y 2017, el sector hotelero capitalino tuvo un crecimiento del 15,7%. En este periodo de tiempo, se crearon 161 establecimientos que prestan el servicio de alojamiento en la ciudad y que hoy suman, en total, 839 hoteles.
Así lo muestra un reciente informe del Instituto Distrital de Turismo, el cual destaca que la oferta hotelera y vocación turística de Bogotá se concentra en las localidades de Teusaquillo (179 establecimientos), Chapinero (129), La Candelaria (66) y Usaquén (62).
Un dato interesante de dicho censo es que cerca del 10% de los hoteles está ofreciendo bicirrecorridos. Esto, sin duda, representa un enorme reto para mejorar la infraestructura y seguridad de las ciclorrutas, de manera que se asegure al turista un recorrido ameno y tranquilo por las calles bogotanas.
El aumento de la oferta hotelera es una buena señal del creciente flujo de visitantes en la ciudad. En 2017 nos visitaron 1’772.564 turistas extranjeros mientras que en 2015 lo hicieron 1’392.498, es decir, un 27% más. Ello, sin duda, impulsa el fortalecimiento del sector turístico para atender ese mayor número de visitantes internacionales.
El año anterior, según cifras oficiales, el 38% de los extranjeros se hospedaron en hoteles y un 7%, en hostales. Esto demanda no solo buena infraestructura sino calidez en la atención y en los servicios.
Bogotá tiene una enorme oportunidad para continuar fortaleciendo el turismo; para diversificarlo e innovar en sus ofertas y servicios, teniendo en cuenta que el 36% de nuestros visitantes foráneos viene a la ciudad por vacaciones, ocio y entretenimiento.
No hay que descuidar los esfuerzos para mejorar la seguridad. ¡Bogotá es de todos y para todos!
* Columna de opinión del director publicada en el Diario ADN
* Imagen: Cortesía Cámara de Comercio de Bogotá