El primer año

La gestión de la Alcaldesa ha estado marcada por la crisis derivada por el Covid-19. Se destaca la toma de decisiones en el tema sanitario de forma determinada, búsqueda de alternativas para la reactivación económica y una comunicación ciudadana constante. #MiVozMiCiudad dio cuenta de que el 44% de los encuestados afirmó estar satisfecho en cómo la Alcaldía atendió la emergencia y un 54% en cómo comunicó las decisiones y medidas tomadas.

En relación a su plan de gobierno, se resalta que fueron aprobados propósitos pertinentes a la realidad de la ciudad en materia ambiental, movilidad, educación y salud; con un esfuerzo por transversalizar el Desarrollo Sostenible y el enfoque poblacional. El 2021 será determinante para medir la gestión de la Alcaldesa; por ejemplo, el 95% de las obras que no se realizaron empezarán a ser ejecutadas, momento en el que se podrá observar la capacidad de ejecución, liderazgo y transparencia en la cumplimiento de su plan de gobierno.

Es esencial destacar retos para la Alcaldesa como lo es fortalecer sus lazos con el Gobierno nacional. En una crisis sin precedentes, es importante la articulación Nación-Local para desarrollar las soluciones, inversiones y cambios que la ciudad necesita. De igual manera, es importante seguir trabajando en la construcción de relaciones, desde el valor compartido, con las diferentes instituciones y actores claves de la ciudad como por ejemplo la Policía, el Concejo de Bogotá y el sector privado, para facilitar los procesos y la eficacia en la búsqueda del bienestar de la ciudadanía.

Por: Felipe Bogotá, director de Bogotá Cómo Vamos. 

director@bogotacomovamos.org 

Columna publicada en Diario ADN, 10 de diciembre de 2020