En un álgido debate realizado en el Concejo de Bogotá, varias Bancadas dieron su punto de vista en torno al proceso de valorización donde se presenta como punto primordial la modificación al acuerdo 180 de 2005 y una posterior actualización al estatuto de valorización que permita revisar el recaudo.
Según el concejal Miguel Uribe (PL) el cobro de valorización debe hacerse “contraentrega”, donde los costos financieros sean asumidos en el momento en que se adjudica la obra y en el momento en que se termina. De igual forma propone junto a la Bancada de Cambio Radical y Partido Verde suspender el cobro de la fase II mientras se hacen estudios y cálculos concretos para estimar su verdadero cobro.
Sin embargo, el Concejal Roger Carrillo (PC) propone continuar con los cobros de la fase II siempre y cuando se cobre el 50% hoy y una vez ejecutadas las obras se cobren el otro 50%. Además, pide que se aplacen los cobros de la fase III dado que son más caros que la segunda fase.
Por otro lado, el Concejal Fernando López (CR) afirma que la Administración Distrital es quien debe presentar una iniciativa para poder modificar el acuerdo 180 de valorización. Esta nueva iniciativa según Antonio Sanguino (PV) debe ser presentada ante el concejo y debe contar con la participación ciudadana que revise la pertinencia de las obras.
Aunque el concejal Carlos Vicente de Roux (Progresistas) apoya la modificación al acuerdo 180 y la reforma al estatuto de valorización, señala que no es buena idea hablar de suspensión de los cobros de fase II dado que se puede dañar la disciplina tributaria que lleva cumpliendo varios años la ciudadanía.
Finalmente, la directora del IDU María Fernanda Rojas afirma que el Alcalde Gustavo Petro propone concertar una mesa de trabajo con las respectivas Bancadas mañana 21 de febrero para concertar algunas medidas de transición y revisión de mecanismos. Pero, la ciudadanía y los Concejales piden una respuesta inmediata por parte de la administración sobre el cobro de la segunda fase de valorización antes de reunirse en dicha mesa de trabajo.