Durante el debate de Control Político realizado por la bancada de Cambio Radical acerca del cargue y descargue de los vehículos de carga en vías arterias en el Distrito Capital. La Secretaria de Movilidad anunció la existencia de un proyecto de decreto sobre este tema.
En la sesión, el concejal Julio Cesar Acosta (CR) denunció que a pesar de la existencia de la ley 769 de 2002, el decreto distrital 034 de 2009, el decreto distrital 57 de 2011 y la resolución de la Secretaria Distrital de Movilidad 236/2009, donde se prohíbe que los vehículos de carga se estacionen en vías arterias, esta situación es muy común y no se están impartiendo las sanciones correspondientes.
Según el Concejal, el comparendo que se aplica cuando se viola la norma es de 8 salarios mínimos diarios legales vigentes ($151.120), pero este no se está impartiendo de forma adecuada, “existen grandes empresas que están infringiendo la ley sin recibir la sanción correspondiente”.
Por su parte, el concejal Roberto Hinestrosa (CR), resaltó que el tránsito de los vehículos de carga en la ciudad causa problemas en el flujo vial y debilita la malla vial. Agregando que, de realizarse los peajes dentro de la ciudad que ha propuesto el alcalde Gustavo Petro, el flujo vial seria más lento, aspecto que compartió el concejal Lozada (CR).
Finalmente, Ana Luisa Flechas Secretaria de Movilidad, anunció que existe un proyecto de decreto sobre el tema. En el que será fundamental el cargue y descargue nocturno. En el Decreto también se establece la reducción de los vehículos de distribución de alimentos y bebidas, mayores restricciones los días sábados y disposición de bahías en los desarrollos de estos predios.