En la ciudad de Bucaramanga, fueron presentados los resultados de la Encuesta de Percepción Ciudadana Comparada (EPCC) 2016 por parte de la Red Colombiana de Ciudades Cómo Vamos.
La Encuesta de Percepción Ciudadana Comparada (EPCC) es un elemento distintivo de los programas Cómo Vamos que, por su solidez e información, permite realizar diversos análisis sobre la evolución de apreciaciones de las personas sobre su ciudad en aspectos como orgullo, bienestar subjetivo, situación económica, educación, salud, seguridad, servicios públicos, movilidad, comportamiento ciudadano y gestión pública.
Los resultados reúnen información de 14.649 encuestas aplicadas en 18 ciudades del país donde tienen presencia los programas Cómo Vamos, de las cuales 11 son ciudades capitales -Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Ibagué, Manizales, Medellín, Pereira y Santa Marta- y otras 7 ciudades no capitales: Floridablanca, Girón, Itagüí, La Estrella, Piedecuesta, Sabaneta y Yumbo.
Esta encuesta permite conocer la forma en la que los ciudadanos perciben sus entornos desde distintos factores como el medio ambiente, la movilidad y el espacio público, entre otros, los cuales son áreas clave para la búsqueda de un desarrollo urbano sostenible, que mejore la calidad de vida de las personas y permita satisfacer sus necesidades y las de generaciones futuras.
Para esto, se realizó el conversatorio “Sostenibilidad urbana y percepción ciudadana”, el cual contó con la participación de Daniel Eduardo Páez Barajas, director del Grupo de Estudios en Sostenibilidad Urbana y Regional de la Universidad de los Andes; Felipe Alfonso Espinosa Camacho, director de Competitividad y Desarrollo Territorial de Findeter; Tatiana García Echeverry, subdirectora de Información y Evaluación Estratégica de la Alcaldía de Medellín y Hernando Hermida Castillo, decano de la Facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Santo Tomás.
Algunos resultados
Optimismo
Entre los resultados obtenidos de la EPCC se encuentra que el 61% de las personas en las capitales piensan que las cosas en sus ciudades van por buen camino, cifra inferior a la registrada en las demás ciudades, la cual fue de 78%.
Salud y educación
Los resultados de la EPCC en el área de salud continúan siendo bajos con relación a los niveles de satisfacción a nivel general, en promedio el 51% de las personas que habitan en ciudades capitales se encuentran satisfechas con el servicio de salud que recibieron en el último año, mientras en las ciudades no capitales fue del 57%. Se destacan ciudades como Barranquilla con un 74% y Sabaneta con 75%.
Conoce la encuesta completa ingresando acá
Infografía EPCC