Encuesta vitual: Mi Voz Mi Ciudad Segunda Fase
Nueva encuesta virtual que midió la percepción de las personas entre el 5 y el 30 de noviembre de 2020

Encuesta Virtual: Mi Voz Mi Ciudad, segunda fase
Documento de resultados en Bogotá
En la primera fase de la encuesta virtual el 25% de las personas consideró que las cosas iban por buen camino; en la segunda se ubicó en el 19%. El optimismo fue menor en el nivel socioeconómico bajo (17%) y en la población entre 36 y 45 años (15%). Por zonas de la ciudad, el optimismo en el norte y occidente fue del 17%, siendo los más bajos de la ciudad, mientras que el más alto se ubicó en el centro oriente (27%).
Visualización de datos por ciudades
Documento de resultados nacionales
Cerca del 50% de la población encuestada manifestó sentir que las cosas van por mal camino, versus un 30% que considera lo contrario. Para esta segunda edición, Barranquilla es la única ciudad donde la mitad de la población considera que las cosas van por buen camino, seguida por Pereira (45%), Montería (43%) y Zipaquirá (40%). Por su parte, en Quibdó, 8 de cada 10 ciudadanos y en Armenia 7 de cada 10, perciben que las cosas van por mal camino. Por grupos de edad, el porcentaje de personas entre los 18 y los 45 años presentan los niveles de optimismo más bajos con un 26%, mientras que los mayores de 55 años presentan niveles ligeramente más altos (36%).