
Este lunes 11 de octubre salieron los resultados de la encuesta #MiVozMiCiudad, que es liderada por la Red de Ciudades Cómo Vamos, (que reúne a 16 programas Cómo Vamos) y Fundación Corona, que tiene como objetivo medir las percepciones y necesidades de la ciudadanía en torno a temas económicos, de salud, educación, proceso de vacunación contra COVID19, vivienda, espacio público, seguridad, participación ciudadana, gestión pública, entre otros.
La autopercepción de pobreza aumentó entre julio del 2020 y agosto del 2021, especialmente en las ciudades capitales. En Bogotá y Pereira se evidenciaron incrementos de más del 50%. Por grupos de edades se observó que particularmente los jóvenes reportaron un mayor incremento en la autopercepción de pobreza, pasando de 28,1% en julio del 2020 a 43,8% en agosto del 2021. Por otro lado, por género se observó una brecha entre hombres y mujeres, durante el último año, La autopercepción de pobreza en las mujeres tuvo una variación porcentual del 34%, 20 puntos porcentuales por encima del aumento registrado en los hombres.