Este es el Concejo de Bogotá 2020-2023

Con una participación del 53,9% del potencial electoral, el actual Cabildo de la capital está compuesto por 25 caras nuevas y 20 concejales que se reeligieron. Fueron 3’153.453 los ciudadanos que ejercieron su derecho al voto el octubre de 2019 y eligieron el nuevo Concejo de Bogotá.

Fueron 3’153.453 los ciudadanos que ejercieron su derecho al voto y eligieron el nuevo Concejo de Bogotá el 27 de octubre de 2019. Con una participación del 53,9% del potencial electoral, el Cabildo de la capital está compuesto por 25 caras nuevas y 20 concejales que se reeligieron. Del total de 45 curules, 30 son ocupadas por hombres y 15 por mujeres.

Este nuevo Concejo está dividido en 11 bancadas, integradas así:

Bancadas unipersonales:

  • Movimiento Político MIRA
  • Partido de Unidad Nacional “U”

Bancadas minoritarias (entre 2 y 5 curules):

  • Partido Conservador
  • Movimiento Colombia Justa y Libres
  • Movimiento Bogotá para la Gente
  • Partido Cambio Radical
  • Coalición Colombia Humana
  • Partido Centro Democrático
  • Partido Polo Democrático Alternativo

Bancadas mayoritarias (entre 6 y 12 curules):

  • Partido Liberal
  • Partido Alianza Verde

 

Partido Alianza Verde:

– Votos totales: 570.627

– Variación de curules: pasa de tener 6 curules a tener 12 curules

– Concejales electos: Diego Cancino, Edward Arias, Julián Rodríguez, Andrea Padilla, Diego Laserna, Martín Rivera, María Clara Name, Julián Espinosa, María Fernanda Rojas, Andrés Onzaga, Luis Leal, Lucía Bastidas.

 

Partido Liberal:

– Votos totales: 333.021

– Variación de curules: pasa de tener 6 curules a tener 7 curules

– Concejales electosSara Castellanos, Samir José Abisambra, María Victoria Vargas, Germán García, Álvaro Acevedo, Luz Marina Gordillo y Armando Gutiérrez.

 

Partido Centro Democrático:

– Votos totales: 263.014

– Variación de curules: pasa de tener 6 curules a tener 5 curules

– Concejales electos: Andrés Forero, Óscar Ramírez, Diana Diago, Humberto Amin, Jorge Colmenares.

 

Partido Cambio Radical:

– Votos totales: 237.628

– Variación de curules: pasa de tener 9 a tener 4 curules

– Concejales electos: Yefer Vega, Rolando González, Adriana Arbeláez y Pedro Julián López

 

Partido Polo Democrático Alternativo:

– Votos totales: 192.449

– Variación de curules: En las elecciones de 2015 obtuvieron 5 curules pero expulsaron a un miembro de su bancada; en esta ocasión obtuvieron 4 curules.

– Concejales electos: Carlos Carrillo, Manuel Sarmiento, Celio Nieves, Álvaro Argote.

 

Coalición Colombia Humana:

– Votos totales: 182.372

– Variación de curules: pasan de tener 1 curul a 4 curules

– Concejales electos: Ana Teresa Bernal, Heidy Lorena Sánchez, Ati Quigua y Susana Muhamad

 

Bogotá para la gente:

– Votos totales: 108.372

– Variación de curules: Movimiento nuevo en el Concejo y entra con 3 curules.

– Concejales electos: Carlos Fernando Galán (por tener segundo lugar en elecciones para Alcaldía tiene derecho a curul en el cabildo, la cual aceptó), Juan Baena y Marisol Gómez Giraldo.

 

Partido Conservador:

– Votos totales: 102.710

– Variación de curules: pasan de tener 3 curules a tener 2 curules

– Concejales electos: Gloria Elsy Díaz y Nelson Cubides

 

Partido Colombia Justa Libres:

– Votos totales: 101.016

– Variación de curules: pasan de tener 1 curul a 2 curules

– Concejales electos: Emel Rojas y Marco Fidel Acosta.

 

Partido MIRA:

– Votos totales: 91.587

– Variación de curules: pasan de tener 2 curules a 1 curul

– Concejal electo: Fabián Puentes

 

Partido de la U:

– Votos Totales: 80.895

– Variación de curules: pasan de tener 4 curules a tener 1 curul

– Concejal electo: Rubén Darío Torrado