El Concejo de Bogotá citó a control político para evaluar la adjudicación del funcionamiento de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá a empresas y gestores privados. El debate contó con la intervención de los concejales Antonio Sanguino (PV), María Victoria Vargas (PL) y Diana Alejandra Rodríguez (Progresistas).
“Desde el año 2002 se han cedido funciones a gestores privados para el funcionamiento de la EAAB, lo que pone en duda la calidad del funcionamiento del nuevo modelo enfocado en lo público”, así lo afirmó el concejal Sanguino (PV) quién además catálogo como negligente el desarrollo de las actividades por la parte del Acueducto, para cubrir las necesidades de la ciudad.
Al respecto, la concejala María Victoria Vargas (PL), coincidió con varias denuncias realizadas por su colega y presentó algunos cuestionamientos sobre la relación entre gestores privados y funcionarios oficiales de la EAAB “hay varios empleados contratados recientemente que no saben con certeza cuál es su trabajo lo que implica un déficit en el funcionamiento de la empresa”.
A su intervención se unió Diana Alejandra Rodríguez cabildante de Progresistas, quién advirtió que la reducción en el índice de aguas no contabilizadas podría afectar directamente la calidad del servicio público y atribuyó los problemas a un periodo de transición de la organización logística y financiera de la nueva Administración.