Omar Oróstegui Restrepo
Director Bogotá Cómo Vamos
director@bogotacomovamos.org
La hipertensión arterial es la causa más frecuente de atención médica en la red adscrita de hospitales públicos de Bogotá, específicamente por consulta externa. Causa curiosidad que la caries dental también ocupa un lugar relevante como motivo de consulta: es la segunda enfermedad que genera mayor registro de citas médicas en el servicio público de salud.
En el último lustro, ambas enfermedades, sumadas a la rinofaringitis aguda, la infección de vías urinarias y el hipotiroidismo, generaron 758.310 atenciones. En el último año, la hipertensión, en particular, fue el motivo de 71.389 citas médicas en consulta externa; la caries dental, 63.231 y la rinofaringitis aguda (resfriado común), 26.889 atenciones.
Al observar el comportamiento de estas patologías, en los últimos 5 años, también se encuentra que los resfriados comunes son la tercera causa de morbilidad que motiva la consulta médica en la red de salud pública.
Estas cifras nos plantean retos enormes en materia de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, particularmente para el caso de la hipertensión y la caries. En cuanto a la tensión arterial alta, la Organización Mundial de la Salud –OMS- señala que una dieta saludable, actividad física regular y consumo limitado de alcohol ayudan a reducir el riesgo de padecerla. Respecto a la caries, una buena higiene bucal, el uso de flúor y una alimentación balanceada y nutritiva, donde se limite la ingesta de azúcares, ayudan a prevenir esta enfermedad.
Es importante reforzar las campañas y jornadas de promoción de la salud para reducir los indicadores de morbilidad y mejorar la calidad de vida de los capitalinos.
* Columna de opinión del director publicada en el diario ADN