Índice de Progreso Social de Ciudades- IPS Ciudades 2021

El Índice de Progreso Social (IPS) es el primer modelo de medición integral que permite hacer una valoración del bienestar de las personas en una sociedad, de forma independiente y complementaria a las medidas económicas. Este Índice, creado por el programa Social Progress Imperative, es replicado para ciudades colombianas desde 2015 por la Alianza para el Progreso Social Colombia, de la cual hacen parte: Fundación Corona, Fundación Avina, la Red De Ciudades Cómo Vamos, el Social Progress Imperative y Deloitte.

El IPS analiza el progreso social a través de 3 dimensiones: Necesidades Humanas Básicas, Fundamentos de Bienestar y Oportunidades. Este análisis se realiza agrupando indicadores en 12 componentes: Nutrición y salud, agua y saneamiento básico, vivienda, seguridad personal, acceso al conocimiento, acceso a información y comunicaciones, salud y bienestar, sostenibilidad ambiental, derechos personales, libertad personal y de elección, tolerancia e inclusión, acceso a educación superior.

En esta 5ta edición, el IPS Ciudades incluye mediciones para 15 ciudades capitales, todas miembros de la Red de Ciudades Cómo Vamos, para el periodo entre 2016-2020. Las ciudades incluidas son: Armenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Buenaventura, Cali, Cartagena, Cúcuta, Ibagué, Manizales, Medellín, Montería, Pereira, Quibdó y Santa Marta .

Se analizaron un total de 55 indicadores, de los cuales 7 corresponden a indicadores subjetivos de Percepción Ciudadana.

Descargar documento completo