IPES OTORGARÁ MICROCRÉDITOS A LOS VENDEDORES INFORMALES

Durante el debate citado este 19 de enero por el Movimiento MIRA sobre la reubicación de los vendedores informales, el director del Instituto Distrital para la Economía Social (IPES) presentó los adelantos en el tema, que dan cumplimiento a la sentencia del Consejo de Estado.

El objetivo principal de la Institución para el 2013 es la consolidación del proceso microempresarial promoviendo el enfoque asociativo y de acceso a niveles de crédito de mayor cobertura para que el plan de negocios formado por los comerciantes informales se ejecute por completo y este acorde a sus ingresos.

El Director del IPES Jorge Pulecio, afirmó que, se han registrado 1480 vendedores informales en los 12 ejes comerciales de las localidades Santafé, Candelaria, Tunjuelito, Kennedy y Mártires, pero solo 995 asistieron al registro, porque el plazo era hasta el 20 de diciembre, fecha en la que aún se encontraban con ventas de fin de año.

Sin embargo, la Concejala Olga Victoria Rubio (MIRA), señaló que el censo realizado por el IPES presenta inconsistencias porque no incluye la población de las localidades que dice el fallo y muchos vendedores quedarán por fuera de los programas del Distrito. Por ende, recomendó actualizar los datos y acompañar el proceso con las Universidades para que los profesionales lleven a cabo la transición de una economía informal a una formal.

Por su parte, el secretario distrital de desarrollo económico, Carlos Simancas, aseguró que hará un control riguroso del censo para cuantificar los recursos, dar continuidad a los programas, cumplir la sentencia y solucionar el problema.

Finalmente, se conformó una comisión accidental propuesta por el concejal Jairo Cardozo (MIRA) para hacer seguimiento a la sentencia 772/2003 del Consejo de Estado.