La localidad de Kennedy es la segunda localidad más poblada de la ciudad y una de las tres más densas. Con una población concentrada en estratos 2 y 3, es la tercera localidad con mayor condición de indigencia con 3,7%. Este sábado Bogotá Cómo Vamos acompañará a líderes locales a presentar el Informe de calidad de vida de Kennedy 2013*.
Los hallazgos en seguridad muestran avances y retos para la localidad. La tasa de homicidios por 100.000 habitantes mejoró, permitiendo que Kennedy pasara de estar por encima del promedio de Bogotá en 2012, a estar por debajo en 2013 con 15,7, mientras la ciudad registró una tasa de 16,7. Por su parte, la tasa de lesiones personales también se redujo entre 2012 y 2013 bajando de 161,7 a 96,8. Sin embargo, Kennedy es una de las tres localidades en Bogotá con mayor número de casos de violencia intrafamiliar, en 2013 se denunciaron 257 casos.
En salud también hay mejoras como la reducción de casos de embarazo adolescente. Entre 2012 y 2013 el número de nacimientos en niñas de 10 a 14 años se redujo casi en un 50% alcanzando 43 casos, y en el rango de edad de 15 a 19 años, bajó de 2.713 a 2.532 casos. En contraste, preocupa la mortalidad materna que tiene una incidencia 1,4 veces mayor a la de Bogotá y la cantidad de personas que no están afiliadas al sistema de salud de: 16,9%.