La relevancia del nuevo Código Nacional de Policía para Bogotá

Mostrar mejores resultados en materia de seguridad en Bogotá, depende en parte, de la renovación del Código de Policía que no se ha modificado desde hace más de cuatro décadas. Y aunque es necesaria esta renovación, también es pertinente que el Congreso analice sus implicaciones.

Existe un consenso en la necesidad de contar con un nuevo Código Nacional de Policía que permita hacerle frente a los diversos problemas de seguridad y convivencia que hoy se presentan en el país, especialmente de cara al posconflicto. Y es que desde hace 46 años no se modifica el Código que rige en Colombia. Actualmente se cuenta con un nuevo proyecto de ley que busca renovarlo y varios sectores y alcaldes piden celeridad en su aprobación que debe hacerse antes del 20 de julio.

Sin duda, su renovación podría aportar mejores y más adecuadas herramientas para mejorar la gestión de la seguridad y convivencia en las ciudades, en aspectos comolas riñas, el hurto y otras contravenciones que se presentan en los entornos urbanos. Basta recordar que en los primeros cien días de este año se han presentado 5.042 riñas, cifra que tiende a aumentar. http://bit.ly/1YpbxVW

El nuevo Código permitiría la creación de estrategias para enfrentar el mercado ilegal de celulares robados, los daños y los colados en el sistema de transporte público,la afectación al medio ambiente y a los animales, e incluso los conflictos entre vecinos. Lo anterior permitiría a la Administración mostrar mejores resultados en materia de seguridad.

La propuesta es pertinente, aunque varios sectores han manifestado la preocupación frente al enfoque que llaman coercitivo y la debilidad en los aspectos de convivencia y de resolución de conflictos entre ciudadanos. Valdría la pena que un tema que es tan relevante para nuestro país y las ciudades, tenga la suficiente discusión, debate y socialización frente a sus implicaciones.