En busca de garantizar las condiciones adecuadas a los usuarios de las ciclorutas en Bogotá. El concejal Juan Carlos Flórez (ASI) realizó un debate de control político en el Concejo de Bogotá donde mostró las deficiencias que tiene este sistema.
En la ciudad se realizan alrededor de 281.424 viajes diarios en bicicleta, existen 376 Km de ciclorutas y se han invertido más de 100 millones de dólares entre 1999 y 2010 en la construcción y mantenimiento de estas.
Sin embargo, como demostró el concejal Flórez, actualmente existen baches, falta de señalización, separadores, rampas y puentes en mal estado, alcantarillas destapadas y postes en medio de la cicloruta. Factores que generan riesgo para los usuarios de bicicleta de la ciudad.
A su propuesta se unió la concejal Angélica Lozano (Progresistas), y coincidieron en afirmar que la ciclovía que se ofrece actualmente los domingos en Bogotá, es el primer paso para invitar a la ciudadanía a usar la bicicleta como un medio de transporte diario.
Al respecto, la Secretaria de Movilidad Ana Lucia Flechas reconoció que han tenido inconvenientes con la realización del mantenimiento de las ciclorutas por dificultades con un convenio, pero que el IDU realizará las intervenciones más urgentes. Además anunció que hasta no conocer la población objetivo, no se adelantarán obras para aumentar los kilómetros de cicloruta.
Finalmente, María Fernanda Rojas Mantilla, Directora Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), anunció la posibilidad de crear al menos dos nuevos tramos de ciclorutas en Bogotá, con el fin de satisfacer las necesidades de los usuarios.