Más que una semana por la bicicleta

Si bien es importante que la Administración garantice la infraestructura necesaria para que cada vez más personas usen la bicicleta como su medio de transporte, no se pueden olvidar otras intervenciones en temas de iluminación, parqueaderos y cultura ciudadana tanto de los biciusuarios como de los otros actores de la vía.

Durante esta semana se han llevado a cabo diferentes iniciativas sobre la bicicleta para reconocer la importancia que cada vez toma este modo de transporte en las ciudades, por su eficiencia en los desplazamientos y los efectos positivos en la movilidad sostenible.
Se estima que el 5% de los bogotanos utiliza la bicicleta para desplazase en sus actividades habituales. En el occidente de la ciudad es donde más personas manifiestan usar este medio de transporte. Además, en tres localidades (Suba, Kennedy y Engativá) se concentra el 43% de infraestructura vial.

Aunque la Administración tiene entre sus metas ampliar la red de ciclorrutas (100 km) y fomentar más su uso, aún falta cubrir varios frentes en donde las intervenciones son débiles. Por ejemplo, se desconoce qué va a pasar con el Sistema Público de Bicicletas. La más reciente propuesta tuvo problemas legales. Por otro lado, falta profundizar en aspectos como parqueaderos adecuados y seguros, iluminación, semaforización y señalización. También es necesario trabajar en estrategias para modificar comportamientos ciudadanos indebidos en la vía, como hacer cruces prohibidos, no respetar los límites de velocidad, como sucede con las bicicletas a motor; y no utilizar el casco y el chaleco reflectivo; por citar algunas situaciones.

Ahora que se aproxima la definición de un nuevo Plan de Ordenamiento Territorial, la bicicleta debe ser protagonista estratégica en la planeación de la ciudad. En los próximos años habrá zonas que se van a densificar por el resultado del desarrollo inmobiliario o por la especialización de actividades económicas, allí se debe pensar en una cobertura adecuada y una conectividad idónea para facilitar que los viajes de corta distancia se realicen por este medio de transporte.

director@bogotacomovamos.org