Gran preocupación generan las más recientes cifras reveladas por Medicina Legal, que evidencian que el maltrato a los niños, niñas y adolescentes en vez de disminuir, se ha incrementado este año en la ciudad. Un tema en el que urge reflexionar.
Según cifras de Medicina Legal, entre enero y septiembre de este año, 2.770 niños han sufrido de violencia intrafamiliar, 11% más que durante el mismo periodo de tiempo del año pasado. Incremento que no puede pasar por alto.
En promedio cada día, 10 niños son víctimas de violencia al interior de su hogar y 5 de cada 10 niños que sufre dicha violencia son menores de 12 años. Las localidades que más concentran estos hechos son Kennedy (21,7%), Bosa (10,8%) y Ciudad Bolívar (9,0%).
El maltrato físico y psicológico hacia los niños, niñas y adolescentes, nunca es justificable, este tipo de hechos genera un impacto negativo en sus capacidades y reproduce comportamientos de violencia.
Pero como si fuera poco, a septiembre de 2016 en Bogotá se han registrado 110 casos de niños víctimas de muertes violentas (48 homicidios, 28 suicidios, 23 muertes en accidentes de transporte y 11 muertes accidentales), según Medicina Legal.
Si bien es cierto, que es la familia y el Estado quienes tienen la responsabilidad de garantizar los derechos de las niñas y niños, el problema de violencia contra la infancia nos concierne a todos, no podemos seguir permitiendo estos hechos.
Todos somos corresponsables del cuidado y bienestar de la infancia, por ello, debemos estar atentos a cualquier tipo de hecho que pueda vulnerar su seguridad. Es clave denunciar y tomar medidas preventivas para su cuidado y protección.