Metas en Bogotá: hora de cumplir

El Plan de Desarrollo Bogotá Humana está vigente hasta mediados del 2016, pero sólo quedan 7 meses para que el actual equipo de gobierno de la ciudad demuestre su eficiencia en el cumplimiento de las metas establecidas.

En las últimas semanas la Administración ha anunciado públicamente que no cumplirá con importantes metas de su Plan de Desarrollo. El secretario de educación reveló que de 125 obras para la construcción de infraestructura educativa, sólo 28 se finalizarán. Los argumentos presentados tienen que ver con las dificultades de conseguir terrenos adecuados para colegios y las demoras que implica tramitar las licencias para iniciar las obras, pues su expedición demora en promedio 170 días. Por su parte, el director del IDU confirmó que de 52 proyectos de infraestructura para mejorar la movilidad en la ciudad, 25 quedan suspendidos, entre ellos, troncales de Transmilenio y el cable de San Cristóbal. Al respecto, se mencionan sobrecostos y periodos extensos en los procesos de estudios, diseños, licitaciones y ejecución final de las obras asociadas a la movilidad. Es preciso recordar que las metas del Plan de Desarrollo no son un compromiso menor. Cada nuevo Alcalde de Bogotá tiene un año al inicio de su mandato para estructurar el plan,  establecer sus metas y en un proceso de concertación con el Concejo Distrital, se aprueba como el principal instrumento de planeación de la ciudad y orientador de la ejecución de recursos. Aunque las administraciones enfrentan contratiempos e imprevistos en la ejecución de metas, particularmente las asociadas a infraestructura, preocupa que estos incumplimientos sean un síntoma de falta de conocimiento en los tiempos y procesos que conlleva realizar este tipo de proyectos. Más aún, inquieta que este tipo de argumentos se extiendan a otras áreas donde el programa Bogotá Cómo Vamos ya ha identificado retrasos, como se reveló en su Informe de Calidad de Vida 2013 disponible en www.bogotacomovamos.org. El Plan de Desarrollo Bogotá Humana está vigente hasta mediados del 2016, pero sólo quedan 7 meses para que el actual equipo de gobierno de la ciudad demuestre su eficiencia en el cumplimiento de las metas establecidas, que logren impactar de manera positiva en la calidad de vida de los ciudadanos y fortalezcan la confianza en las instituciones.