Omar Oróstegui Restrepo *
Director Bogotá Cómo Vamos
director@bogotacomovamos.org
Los peatones, los motociclistas y los ciclistas ponen la mayor cuota de víctimas fatales en los accidentes de tránsito. Los primeros, en particular, representan el 48% del total de las muertes en las vías de Bogotá y aportan el 29% de los heridos.
En el último año, por ejemplo, el número de peatones fallecidos aumentó en un 7%, al pasar de 263 en 2015 a 280 en 2016. Aunque el número de heridos, en este mismo periodo de tiempo, disminuyó en un 11% -de 2.134 a 1.907-, esta cifra aumentó un 52% respecto al año 2010.
Los peatones superan, de lejos, las cifras de fallecidos entre el grupo de motociclistas (204 murieron en 2016) y ciclistas (72 en 2016). Las mujeres resultan más lesionadas que los hombres cuando recorren, en calidad de peatones, las calles de la capital. También preocupa que sean los adultos mayores a 60 años los que concentran la mayoría de los casos.
Esta situación, sin lugar a dudas, debe prender las alarmas, teniendo en cuenta que la imprudencia de muchos ciudadanos termina en un desenlace fatal. Educar a los bogotanos en el uso adecuado, cuidadoso y responsable de las vías resulta fundamental. Lo anterior, acompañado de mejor infraestructura, mejor señalización y ayudas auditivas y visuales para los ciudadanos más vulnerables.
* Columna de opinión del director publicada en el diario ADN