POT: tarea del próximo Alcalde

El próximo Alcalde el responsable de la revisión del POT que deberá determinar el rumbo de la ciudad en los próximos 15 años.

Quien sea elegido el 25 de octubre tendrá la posibilidad de gestionar una revisión del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) para Bogotá. Esta norma es el principal instrumento de planeación de la ciudad, pues establece el uso de su suelo. Implica definir, por ejemplo, dónde se construyen viviendas, colegios, parques u hospitales e identifica las zonas de crecimiento urbano en el futuro inmediato.

La actual Administración intentó realizar una modificación extraordinaria (MEPOT) teniendo en cuenta la necesidad de habilitar terrenos para la construcción de vivienda de interés prioritario (VIP) y la vulnerabilidad de Bogotá al cambio climático, entre otros aspectos. Actualmente, este ajuste está suspendido por decisión del Consejo de Estado, pero es el próximo Alcalde el responsable de la revisión del POT que deberá determinar el rumbo de la ciudad en los próximos 15 años.

Además de los elementos mencionados, el nuevo POT deberá servir como el eje articulador del Sistema Integrado de Transporte (SITP), como norma para proteger los recursos naturales de la ciudad y promover la competitividad del sector de la construcción, garantizando a la vez la prestación de servicios a la ciudadanía.

Un proceso concertado con numerosos actores, que entienda las dinámicas de la población bogotana, será una tarea de la Administración, entendiendo que el POT no sólo afecta la gestión del suelo, sino también las políticas del Distrito y la manera en que estas se materializan en el territorio.