Omar Oróstegui Restrepo
Director Bogotá Cómo Vamos
director@bogotacomovamos.org
El Concejo de Bogotá le dio luz verde al presupuesto que tendrá la ciudad en 2018. La Corporación le aprobó a la Administración un monto por $20,9 billones, de los cuales $17,6 billones corresponden a gastos de inversión.
Este valor representa un incremento del 14% frente al presupuesto actual que maneja la capital.
Movilidad, educación y salud son los sectores con mayores recursos para el próximo año; los tres concentran más de la mitad del presupuesto.
Luego de su aprobación en el Concejo, la ciudad debe pensar en cómo gastar cada peso de manera eficiente. El reto será, entonces, la transparencia en su administración. En ese sentido, es importante comunicarles de manera frecuente a los bogotanos el avance en la ejecución de los recursos presupuestados para los proyectos estratégicos de la ciudad.
Buena parte de los recursos se destinarán en grandes obras de infraestructura, particularmente en movilidad, donde por cada $ 100 del presupuesto, $18 irán para este sector. Aquí, es vital cumplir con los tiempos y especificaciones de los proyectos propuestos, de manera que el dinero se invierta de manera eficiente, sin retrasos ni adiciones de última hora, pues varios de ellos han generado grandes expectativas, y preocupaciones, en la ciudadanía.
No en vano, según la más reciente Encuesta de Percepción Ciudadana de Bogotá Cómo Vamos, el 12% de los bogotanos está satisfecho con la forma como se invierten los recursos públicos.
Una buena planeación y ejecución del dinero ayudará, sin duda, a cumplir las metas consignadas en el Plan de Desarrollo.
* Columna de opinión del director publicada en el Diario ADN