En el Concejo de Bogotá se realizó el debate de control político sobre la construcción de establecimientos de alto impacto en la localidad de Kennedy. Durante la sesión los concejales del partido Progresista manifestaron su preocupación por la proliferación de estos lugares en zonas residenciales y el papel de la curaduría en la expedición de este tipo de licencias de construcción.
En cuanto al aumento de los establecimientos de alto impacto, la concejala Diana Alejandra Rodríguez afirmó que ” no es la primera vez que se presenta un debate de este tipo y que la administración trata el tema de los moteles en la ciudad, pues desde el año 2004 la personería en cabeza de la Policía Nacional lanzó una ofensiva para clausurar este tipo de lugares en zonas residenciales”, los cuales según la concejala, son establecimientos que presentan una razón social jurídica que corresponde a un Hostal Turístico, cuya característica fundamental es la existencia de zonas comunes (Sala de Estar y Cocina) y venta de servicios por mas de 24 horas.
Según la concejala Rodríguez “estos sitios se componen solamente de habitaciones y baños por lo cual no son mas que Moteles que deben ser construidos en zonas especiales de la ciudad”, resaltando que Bogotá tiene un orden de construcción basado en el uso del suelo y es deber de las curadurías velar por los derechos colectivos de las personas.
De igual manera afirmó que la situación actual que vive el barrio Marsella, ubicado en la UPZ13 es la misma que se presento años atrás en la localidad de Suba “donde las protestas de los habitantes del sector terminaron con la muerte de un líder comunitario a manos de esta mafia”.
De igual manera señalo que “en la construcción del supuesto Aparta-Hotel en el barrio Marsella, no se cumple con la normatividad técnica y existen inconsistencias en el informe de notificación de la licencia de construcción enviado a los ciudadanos colindantes” pues según la cabildante los planos no corresponden a este tipo de construcción y los nombres y cedulas que se presentan en dicho documento no coinciden, por lo cual “se presume falsedad en documento público”.
Así mismo resaltó que “el curador que aprobó la licencia no reviso los planos, pues esta construcción viola normas urbanísticas” y el lugar se convierte en un sitio propicio para el consumo de drogas, prostitución, desplazamiento de la ciudadanía y desvalorización de las propiedades residenciales. Por lo cual solicitó a la administración la revocatoria de la licencia de construcción.
Por su parte la administración Distrital en cabeza del Dr. Gerardo Ardila, Secretario de Planeación, afirmó que se aprovechará la revisión del POT para reglamentar mejor este tema y resaltó que “el número limitado de curadurías, ha sido una dificultad en la toma de decisiones y se espera que con el aumento a 115 curadurías se de solución a estos problemas”. También señaló que en el caso del barrio Marsella ya se esta tramitando el comunicado de prohibición de estos sitios de impacto y que la próxima semana será firmado por el Alcalde Mayor de Bogotá.
Aunque el Secretario de Gobierno Guillermo Asprilla afirmó que “la revocatoria de la licencia es una herramienta taxativa, pues involucra derechos de particulares en el caso de la licencia de construcción LC 1020947(Aparta- Hotel ubicado en la UPZ13/ Barrio Marsella), la administración ha solicitado un derecho de nulidad y esta es la situación actual del proceso”.