El Informe de monitoreo, seguimiento y evaluación al Concejo de Bogotá, incluye un análisis cualitativo de las principales funciones del Concejo de Bogotá: control político y la actividad normativa. A continuación, presentamos un resumen del Informe, donde se analiza la gestión durante el segundo semestre de 2014. El propósito es entregarle al ciudadano información que le permita realizar una veeduría a las decisiones que toman las corporaciones y evaluar cómo estas influyen en su calidad de vida.
Control político
Durante el segundo semestre de 2014, se llevaron a cabo 84 debates de Control Político. El tema por el cual más se citó fue el de finanzas públicas con 15 debates, seguido por movilidad con 13 debates. Por su calidad e impacto, se destacan las proposiciones relacionas con la situación actual del centro de Bogotá, el desarrollo de la movilidad y el Metro. Sobre estos temas se referenciaron la Alianza Verde, Partido Liberal y el Partido de la Unidad Nacional, respectivamente.
Actividad normativa
Durante el segundo semestre de 2014 fueron radicados 37 proyectos de acuerdo: todos fueron debatidos, de los cuales 19 cumplieron su trámite y hoy son acuerdos de la ciudad. De los 37 proyectos de acuerdo, 9 fueron de autoría de la Administración de la ciudad mientras que los 28 restantes fueron de iniciativa de los concejales. Se destacan los siguientes proyectos:
- Aprobación para la constitución de la Región Administrativa y de Planeación Especial RAPE – Región Central entre el Distrito Capital y los Departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Meta y Tolima.
- La aprobación del presupuesto para 2015.
- La aprobación de lineamientos para la implementación de un sistema tecnológico de seguridad en el Servicio de Transporte Público Individual y Colectivo de Pasajeros.
Desempeño de las comisiones
El Concejo trabaja en tres comisiones. Este fue su desempeño:
- Comisión del Plan: Durante este se semestre realizaron 11 debates de control político, entre los que se destacan los debates sobre la descontaminación del río Bogotá y el estado actual del parque La Florida.
- Comisión de Gobierno: fue la que más sesiones realizó durante este periodo. Se llevaron a cabo 16 debates de control político, entre los cuales se destacaron temas sobre el mantenimiento de la malla vial y el estado financiero de la Red Hospitalaria de Bogotá.
- Comisión de Hacienda: realizó 14 debates de control político enfocados a temas como el impuesto predial y el cupo de endeudamiento. Se discutieron seis proyectos de acuerdo, dos fueron aprobados en la comisión destacándose el 318 de 2014 sobre el mejoramiento de calidad de vida para las personas en condición de discapacidad.