Este jueves lanzaremos nuestro Informe de Calidad de Vida, el cual busca aportar a la construcción de una ciudad sostenible; mediante la entrega de información y análisis de temáticas claves para el desarrollo de la ciudad.
El 2020 colocaba a Bogotá en una posición expectante debido a las estrategias de la nueva Administración. Sin embargo, a partir de marzo, las éstas cambiaron y se convirtieron en resistir y mitigar los impactos de la crisis sanitaria y económica.
Previo a la pandemia, Bogotá creció 3,6% en su PIB, valor superior al crecimiento promedio (3,4%) de los últimos 10 años; la expectativa para el 2020 de 4%. En salud se venía de tener avances en temáticas como: mortalidad materno infantil, desnutrición y salud sexual y reproductiva. Por el contrario, persistían preocupaciones en: sector educativo, tanto en calidad como en cobertura; hábitat: acceso a la vivienda; y movilidad: satisfacción con el sistema de transporte. Esta mirada nos permite ver que la pandemia ha frenado sectores donde se venían observando avances y, por otro lado, profundizado problemas en sectores fundamentales para la calidad de vida.
Hoy se da inicio a la flexibilización de las cuarentenas, donde existe una alta expectativa sobre cómo la capital volverá a una “nueva normalidad”. Queremos posicionar que éste, no es un nuevo inicio, donde los problemas que venían antes de la pandemia, o la pandemia misma, se han terminado. Es el momento de pensar en una reactivación con una mirada sostenible, es decir, inclusiva e igualitaria, altamente productiva; forjando el trabajo articulado público y privado y con una visión de cuidado del medio ambiente. También debe ser corresponsable, porque una crisis como esta no tiene otro camino que la articulación de todos los actores; para promover un ambiente colaborativo y de sinergías. Bogotá cuenta con todos los atributos para soñar con seguir siendo un modelo para el país y para América Latina.
Por: Felipe Bogotá, Director de Bogotá Cómo Vamos.
Columna de opinión del director de Bogotá Cómo Vamos, Diario ADN 27 de agosto de 2020